Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas

El asteroide Ícaro se acerca a una distancia mínima de la Tierra esta noche, sin representar peligro

martes, 16 de junio de 2015

Se aproximará a una distancia de 8 millones kilómetros, lo que es 21 veces mayor que la distancia entre la Tierra y la Luna

El asteroide se acerca a la Tierra en el mes de junio cada 9, 19 y 28 años

EEUU, 15 de junio de 2015.- El asteroide Ícaro, un cuerpo espacial de un kilómetro de diámetro, nombrado así por el personaje mitológico griego que voló demasiado cerca del sol, se acercará a una distancia mínima de la Tierra esta noche. Se espera que el acercamiento con la Tierra ocurra a las 15:39 GMT, no representando una amenaza para el planeta. Según la NASA, el objeto espacial se aproximará a una distancia de 8 millones kilómetros, lo que es 21 veces mayor que la distancia entre la Tierra y la Luna.

 El asteroide se acerca a la Tierra en junio cada 9, 19 y 28 años. Un próximo acercamiento tan cercano está previsto para el 14 de junio de 2090, cuando la distancia entre el planeta y el asteroide será de 6,5 millones de kilómetros, o sea 17 veces la distancia entre la Tierra y su satélite. Según medios, el Ícaro será demasiado opaco como para ser visto a través de la mayoría de los telescopios domésticos. Sin embargo, el observatorio Slooh transmitirá en directo el paso distante del asteroide con telescopios robóticos y cámaras

Más detalles del exoesqueleto con el que se inaugurará el mundial de fútbol

miércoles, 28 de mayo de 2014

Hace varias semanas saltaba la noticia de que el saque inaugural de la copa del mundo de fútbol de Brasil sería dado por un adolescente brasileño parapléjico, usando un exoesqueleto para las piernas. Ahora tenemos nuevos detalles que confirman que finalmente será posible.

Aunque la noticia en su día se vio con cierto escepticismo por una parte de la comunidad científica, la realidad es que parece que esta demostración del Walk Again Project está más avanzada de lo que se creía y podrá realizarse sin problemas. El sistema combina un exoesqueleto motorizado con un casco especial con electrodos, impreso en 3D para asegurar un encaje perfecto con el usuario, y una mochila con las baterías y procesadores para gestionarlo todo.

Los electrodos permitirán que las señales EEG activen una serie de movimientos en el exoesqueleto, lo que permitirá al usuarios levantarse de una silla de ruedas, caminar y golpear el balón. Serán los sensores del esqueleto y el sistema de realimentación asistida los encargados de mantener el equilibrio y que pueda realizar los movimientos sin caerse.


El Walk Again Project es una colaboración internacional sin ánimo de lucro de numerosas universidades y organismos internacionales: Duke University Center for Neuroengineering, Technical University of Munich, Swiss Federal Institute of Technology, Edmond and Lily Safra International Institute of Neuroscience of Natal, University of California y University of Kentucky.

Un proyecto titánico del que el mundo estará pendiente y podrá ser testigo con el comienzo del, por otro lado, controvertido mundial de fútbol de Brasil 2014, que paradójicamente está siendo muy criticado por el enorme despilfarro de recursos que podrían usarse, por ejemplo, para proyectos como éste

miCoach Smart Ball de Adidas se une a sus gadgets deportivos “inteligente”

Adidas lleva ya varios años desarrollando diversos artículos deportivos con sensores. Se trata de su gama miCoach, que tras pulsómetros, monitores de actividad y zapatillas, ahora nos llega en la forma de un balón de fútbol. El balón miCoach Smart Ball de Adidas cuenta con una serie de sensores que le permiten saber la trayectoria, velocidad y potencia con la que se le golpea.

Gracias a todo esto y una conexión por Bluetooth LE a iPhones o iPods, tenemos un sistema genial para entrenar y monitorizar el rendimiento en los partidos. La aplicación no sólo nos permite registrar todas las jugadas sino que cuenta con planes de entrenamiento para mejorar la técnica y potencia, e incluso retos que superar, como alcanzar cierta velocidad, una trayectoria específica, etc…


Curiosamente la miCoach Smart Ball no cuenta con un sistema para localizar la pelota por Bluetooth, algo que en teoría resultaría muy fácil de implementar. Con lo que sí que cuenta es con recarga inalámbrica de su batería. Se vende ya tanto en EEUU como en Europa por 299 dólares o euros, ya sabéis esa cambio de divisas tan “magnífico” que consiste en poner un símbolo en lugar de otro.

CONOP 8888 El plan que tiene el pentagono por si ocurre un Apocalipsis Zombie

sábado, 17 de mayo de 2014

Esta información va a encantar a los aficionados a lo conspiratorio. La CNN ha tenido acceso a documentación procedente del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, en el que se citan planes destinados a proteger a la nación ante cualquier contingencia. Bajo el código CONOP 8888 se recoge cómo afrontar la invasión de una horda de muertos vivientes.

Es posible que acudan a nuestra memoria conceptos como “el noveno hombre” mencionado en la novela (y posterior película) “Guerra Mundial Z“, aquel integrante de un grupo que intentaba encontrar respuesta a la causa más improbable de catástrofe, y gracias al cual en la ficción Israel quedaba a salvo (temporalmente) de la horda zombie debido a la construcción de los altos muros que aislaba al país.

Algo así debe suceder en el mundo real cuando en el Pentágono han elaborado un documento específico que acaba de ser desclasificado en el que se afronta una cuestión que por el momento pertenece al mundo de la ficción, a falta de que algún científico demuestre cómo sería posible que los muertos regresasen de sus tumbas para comerse nuestra carne.  El Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América tiene diversos grupos de especialistas cada uno de los cuales se esfuerza por encontrar la respuesta a diversas situaciones hipotéticas que podrían poner en peligro al país, evalúan las causas, analizan las posibles respuestas y elaboran una solución. 

Bajo el nombre en código CONOP 8888 el Pentágono recoge el plan que habría de seguirse para combatir una invasión zombi a escala global. Operaciones a gran escala, catástrofes, emergencias varias tienen un capítulo especial dedicado a lo que hasta ahora sólo hemos podido ver en libros, cómics, película y series de televisión. La Ciencia no parece sustentar la posibilidad de dichos ataques, pero que no exista no quiere decir que no debamos prepararnos por si un día se convierte en realidad, y las instancias militares USA parecen tomarse en serio cualquier tipo de amenaza. Desde el Pentágono se ha respondido ante la desclasificación de este documento que “no se trata de un plan estratégico del Ejército sino tan solo de un ejercicio ficticio de entrenamiento para que los cadetes aprendan los rudimentos de los planes militares“. Curiosamente el documento arranca con un aviso que anuncia “este plan no se ha diseñado como una broma”. Añade instrucciones como “concentrar los disparos en la cabeza” o “la única forma de deshacerse del zombie es quemar el cuerpo”. No es la primera vez que alguna agencia estadounidense acude a los zombies como “enemigo perfecto” puesto que el Centro de Control de Enfermedades Contagiosas o la Agencia de Seguridad Nacional también han elaborado anteriormente planes de contingencia que citan a los muertos vivientes como enemigos.

En palabras de oficiales de Defensa, esto se hace para soslayar las posibles implicaciones de que un plan de ataque o defensa tome como ejemplo de “enemigo” a efectos tácticos de entrenamiento a un país real, lo que podría ocasionar un conflicto internacional si se filtra o se desclasifica un documento oficial de Defensa que incluye planes para invadir o repeler un ataque de una nación real que podría sentirse agredida por el mero hecho de haber sido objeto de ese entrenamiento.

Te invitamos a que veas el documento haciendo click aca :D

Fuente: The Inquirer

 

Suscribete

Escribe tu Email:

Most Reading

Copyright © . Quenotas.