Mostrando entradas con la etiqueta samsung. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta samsung. Mostrar todas las entradas

Ok, ya no habra version "de lujo" de Galaxy S5

sábado, 15 de marzo de 2014


El nuevo "buque insignia" de Samsung, el Galaxy S5, es un smartphone premium. De eso no cabe la menor duda. Lo es por su configuración, por su precio y por el estrato de mercado en el que estará posicionado. Sin embargo, todo esto no ha evitado que justo después de la presentación oficial del terminal durante el MWC comenzasen los rumores.
Como el de la variante "de lujo" del Galaxy S5, pero al parecer esas esperanzas de han desmoronado...

Samsung deberá pagar a Apple 1,051,855,000$ por violar las patentes

viernes, 24 de agosto de 2012


El jurado acaba de emitir su resolución hace apenas unos pocos minutos y Samsung deberá pagar a Apple 1,051,855,000$ por violar patentes.
Apple tiene registradas miles de patentes de lo más absurdas (deslizar un dedo por la pantalla, hacer zoom, etc) y en numerosas ocasiones a demandado a Samsung por plagio de diseño y uso de sus patentes. Cuando un juez le paró los pies a Apple, éstos se centraron es elaborar un complejo informe detallando todos los aspectos técnicos que Samsung había infringido.


Mientras tanto, Samsung alegaba que el iPhone y el iPad infringían unas patentes suyas y pedían una compensación de $14.40 por cada dispositivo vendido por parte de Apple. El jurado acaba de determinar que se desestiman estas acusaciones. Y hoy se ha emitido el veredicto. El jurado tan solo ha necesitado tres días para declarar que Samsung es culpable de diversos cargos:

  1.  En la patente 915 relativa al scroll con un dedo, el gesto de “pinzar” y la navegación con zoom , todos los teléfonos Samsung (excepto Ace, Intercept y Replenish) la infringen 
  2. En la patente 163 relativa al tap-to-zoom (hacer tap para zoomear), todos los teléfonos Samsung (excepto Captivate, Indulge, Intercept, Nexus S 4G, Transform y Vibrant) la infringen 
  3. En la patente 381 relativa al “efecto muelle” que hace que rebote la pantalla al llegar a un extremo todos los teléfonos Samsung la infringen

Hay muchas más patentes de las cuales aún se están emitiendo el veredicto completo pero en resumen, más de 30 dispositivos que infringen más de una docena de patentes. El jurado ha tenido que tomar más de 700 decisiones (cada patente por cada teléfono), y sobre todo hay que destacar que el jurado no tiene ningún tipo particular de antecedentes técnicos (no son expertos en la materia por decirlo de alguna manera).

Por un lado, Apple no ha ganado en todas las patentes ni en todos los teléfonos, pero ha realizado mucho daño.
Por otro lado, Samsung tendrá que pagar 1.051.855.000 dólares (1052 millones) a Apple en cuestión de daños por violar las patentes. Desde luego Samsung puede resistir la multa económica (el pasado trimeste tuvo 4,500 millones de dólares de beneficios) , lo grave será si ya no puede vender sus dispositivos en Estados Unidos.

Por descontado, ahora llegarán los largos procesos de apelaciones. Apple no ha ganado todas las patentes, pero en cualquier caso, Samsung quedará muy tocado. Hay que tener en cuenta que 44 de cada 100 teléfonos Androids que se venden son de Samsung. 

  • Para empezar, se ha de retirar de las tiendas en Estados Unidos todos los modelos de teléfono que infrinjan las patentes de las que ha sido declarado culpable, dispositivos como el Galaxy S, Galaxy S II o Galaxy S III, además de toda su gama media. 
  • Se han de rediseñar todos los teléfonos nuevos que tenían que llegar. 
  • Google se tendrá que asegurar que Android no infrinja las patentes para que no ocasione perjuicios al resto de fabricantes
  • Varias compañías (HTC, Sony, Motorola, LG, Huawei…) actuarán ahora con mucha más precaución con elmiedo a ser atacados también. 
  • Puede que estas compañías tengan miedo de ser demandadas si usan Android y quizás escojan otro sistema operativo
Cómo afectará todo esto a Android?

Samsung y LG desarrollan nuevas tecnologías

jueves, 21 de junio de 2012


Las empresas surcoreanas fabricantes de televisores invierten miles de millones de dólares en el desarrollo de nueva tecnología para producir pantallas más delgadas y de una definición sorprendente. El sector escenifica este costoso esfuerzo como parte de su más reciente grito deinnovación ante las dificultades que afronta para impulsar las ventas, debido a que los consumidores se sienten seducidos por los superteléfonos y las computadoras tipo tableta. Las firmas Samsung Electronics Co. y LG Electronics Inc. confían en mantenerse a la vanguardia con la tecnología "OLED", acrónimo en inglés que en español significa Diodo Orgánico Emisor de Luz. Ninguna firma se ha desanimado por el fiasco en la televisión tridimensional ni el fracaso en los televisores conectados a internet para impulsar la comercialización.


El sector de los televisores es de competitividad intensa y en el mismo la unidad de Sony ha registrado pérdidas en los últimos ocho años. La llegada de los televisores de pantalla plana hace 15 años constituyó un avance en la tecnología del sector que cautivó a los consumidores casi de la misma manera como ocurrió con los televisores a color a finales de la década de 1960. La primera generación de pantallas planas parece voluminosa hoy en comparación con los televisores más recientes de pantalla ultradelgada. La calidad de la imagen también ha tenido avances gigantes. Sin embargo, los consumidores tienen un interés cada vez menor en los avances que les ofrecen en los televisores. ¿Por qué pagar por una imagen de gran claridad si una buena calidad basta? ¿Por qué pagar más por una televisión si los teléfonos inteligentes y las computadoras tipo tableta ofrecen una función similar y mucho más?. Cuando el oficinista surcoreano Lee Sang-hyun, de 30 años, decidió comprar su primer televisor, su principal interés era un aparato de precio razonable que tuviera una pantalla lo suficientemente grande para videojuegos. 


Esta persona tenía un presupuesto restringido porque había derrochado en aparatos caros como un iPhone, una iPad y una computadora portátil. Para economizar, Lee optó por un televisor austero de pantalla de plasma de 42 pulgadas. Pagó 640 mil wons (550 dólares), menos de la mitad de lo que costaba el aparato más moderno del mismo tamaño. Los consumidores como Lee personifican los desafíos que afrontan los fabricantes de pantallas de alta calidad. Los consumidores cambiaron sus hábitos de entretenimiento electrónico cuando la televisión perdió el monopolio de la proyección de imágenes en movimiento. Estas personas pasan menos tiempo viendo en la sala de su casa programas televisivos transmitidos en vivo. Los superteléfonos y las computadoras tipo tableta pueden reproducir los programas en vivo y videos que se transmiten por internet.

 

Suscribete

Escribe tu Email:

Most Reading

Copyright © . Quenotas.