Mostrando entradas con la etiqueta Intel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Intel. Mostrar todas las entradas

Intel Atom 330, dual core

miércoles, 1 de octubre de 2008

Intel lanzó ayer, 21 de septiembre (feliz primavera para todos) el nuevo procesador de dos núcleos para dispositivos portátiles. No tiene ningún misterio, son dos cores del Atom 230 pero en un mismo pack. Una solución sencilla y rápida de realizar así que ya podremos tener UMPCs con doble núcleo y capacidad de procesar hasta 4 threads a la vez.

El beneficio es obvio ya que las limitaciones de potencia del Atom se daban ante cualquier situación de multitarea, pero obviamente la "penalización" es el duplicar el consumo, de 4W a 8W directo sin escalas. Obviamente 8W sigue siendo marginal en muchos casos y permite suficiente duración de batería. Recordemos que otros procesadores usados para el mismo tipo de dispositivos consume unos 20W cada uno, aunque el tema de Intel sigue siendo el alto consumo en el resto del chipset.
Se suma a esta actualización el nuevo motherboard de referencia, el D945GCLF2 que incluye soporte para DDR2 a 667Mhz, seis canales de audio HD y Gigabit Ethernet para la red. AMD y VIA todavía tienen que ver con que se las ingeniarán para lidiar con los mini procesadores de Intel. Desde un Athlon underclockeado que hemos visto funcionar tanto o más bien que el Atom (siendo mucho más económico) hasta el VIA Nano que hasta hace poco vencía en casi todos los benchmarks al Atom 230 ¿podrá con el 330? no lo creo, el Nano es single core y todavía no hay un procesador de VIA con doble nucleo en este mercado.
Otro detalle, el Atom se ha vendido como pan caliente desde su lanzamiento al punto que ya no queda stock y tienen vendido a futuro una gran cantidad de procesadores.

Intel Atom de doble núcleo y Android, ¿juntos?







Intel ha comenzado ya a enviar sus procesadores Atom de doble núcleo para
que los integren diferentes dispositivos. El destino principal y lógico de estos
procesadores más avanzados que los Atom originales será su uso en
ultraportátiles, ordenadores de sobremesa de pequeño tamaño, receptores de
medios digitales y en general equipos que necesiten de una potencia extra
respecto al Atom, pero seguir consumiendo mucho menos que un procesador
tradicional.
El Atom 330 que se pone ya en circulación avanza respecto al
Atom original en el doble núcleo y la caché de nivel 2. El resto, tanto
velocidad del procesador (1.6 GHz) como el bus (533 MHz), se mantienen idénticos
al del Atom de un solo núcleo.
Lo que sí empeora este procesador es el
consumo, que dobla al del Atom de un núcleo, para subir hasta los 8 W. A pesar
de ello, sigue siendo un dato bajo, pero que incorporado a los mismos
ultraportátiles actuales, hará que la ya precaria autonomía de algunos de estos
ordenadores, se vea resentida más. Y todo esto teniendo en cuenta que
sinceramente no creemos que a los ultraportátiles actuales les haga falta un
doble núcleo para funcionar correctamente.
Lo de la llegada del Atom de
doble núcleo a nuestros queridos ultraportátiles ( desde que llevo probando
modelos para Xataka semana sí y otra también, ya he decidido que no puedo vivir
sin unos de ellos, preferentemente de 9-10 pulgadas y con Windows XP) es una
realidad, pero hay todavía un rumor que me gustaría compartir con vosotros. El
mismo nos sitúa el sistema
operativo Android en un universo de dispositivos que van más allá de los
teléfonos móviles








¿Tiene sentido esta ilusión? Pues para mí toda la del mundo. Un sistema que
mejore la conectividad, que simplifique la interfaz y que lo centre todo en la
web es algo que ocurrirá tarde o temprano.
¿Para qué usamos principalmente
un ultraportátil o un MID? Pues para navegar por Internet, gestionar el correo,
reproducción de vídeo portátil y tareas de ofimática. Para ello Google (y otras
empresas) ya tiene muchos elementos completísimos vía web, por lo que al final
nos tiene que dar igual el sistema operativo bajo el que funcione nuestro equipo
portátil.
Si es un sistema operativo que respeta el consumo, la facilidad de
acceso, es libre, promete mucho y me facilita el acceso a servicios web, yo le
dejo sitio en mi ultraportátil casi son los ojos cerrados. ¿Será Android ese
paso adelante?

La Nueva Generación Intel vPro ofrece modelos de PC Virtualizados

Intel Corporation presentó su tercera generación de tecnologías para
desktops empresariales, el paquete Intel vPro, que, entre otros recursos, mejora
la seguridad y reduce el tiempo y el costo de mantenimiento, al permitir que las
PC literalmente piensen y actúen por cuenta propia. La nueva tecnología vPro
para desktops también abre las puertas a nuevos modelos y productos de PC
virtualizadas que tratan de atender a las necesidades especiales de las pequeñas
empresas.
La nueva tecnología Intel vPro (anteriormente conocida por el
nombre codificado "McCreary") combina desempeño con eficiencia en el consumo de
energía de los procesadores de núcleos dobles y cuádruples Intel Core 2 con el
nuevo Chipset Intel Q45 Express y con la Conexión de Red Intel 82567LM Gigabit,
junto con la tecnología de Activa Management 5.0 de Intel.
Entre las
innovaciones tecnológicas de la categoría, la versión 2008 aumenta, por primera
vez, el alcance de las organizaciones de TI que protegen y administran PC, más
allá de sus firewalls corporativos. Con el nuevo recurso de Alerta Remoto, una
PC recién infectada, aunque esté desconectada, y que acuse síntomas diferentes a
los parámetros establecidos por el departamento de TI puede "pedir" asistencia
técnica por cuenta propia.
Utilizando el nuevo recurso de Programación de
Mantenimiento Remoto, los administradores de TI pueden programar las PC para
actualizaciones regulares, con las PC conectándose automáticamente al programa
de administración del departamento de TI, para el mantenimiento. Con el nuevo
recurso de Pedido Rápido de Ayuda, el usuario puede obtener asistencia inmediata
por medio de un link en la Internet digitando una secuencia clave, inclusive si
la computadora estuviera totalmente inoperante, con el sistema operacional o con
el disco duro damnificados.
"La Tecnología Intel vPro sigue
conquistando consecutivas victorias para la industria de TI y la de alta
tecnología y, cada año, presentamos innovaciones inéditas para resolver los
mayores desafíos de TI", declaró Gregory Bryant, vicepresidente y gerente
general de la División de Digital Office Plataform de Intel. "Para 2008, la
Tecnología vPro da continuidad a esa tendencia, automatizando funciones de
reparaciones y mantenimiento no sólo para economizar el tiempo de los
profesionales de TI, sino también para acelerar el tiempo necesario para que los
usuarios finales sean atendidos y vuelvan a producir normalmente".
Además,
para 2008 Intel mejoró la seguridad de acceso con dos nuevos recursos. El nuevo
Monitor de Acceso almacena de manera amplia y más segura la actividad de TI en
los sistemas, cerrando aún más la puerta para posibles violaciones de la
seguridad interna. La plataforma también ofrece la primera tecnología embutida
para autenticar las PC utilizando la Red de Protección de Acceso de Microsoft,
permitiendo el mantenimiento remoto fuera de banda, con protección para los
sistemas basados en la Tecnología Intel vPro.
Nuevas soluciones para
pequeñas
empresas
Por primera vez, Intel moldó la Tecnología Intel vPro de modo de atender a
las necesidades específicas de las pequeñas empresas, aquéllas cuyos sistemas de
computadoras son administrados por personas con poca experiencia o sin ningún
tipo de experiencia en el área. Proyectado para empresas con menos de 25
desktops y notebooks, el Intel IT Director ofrece una "interfaz" amigable que
monitorea el estado de las principales configuraciones del sistema, parámetros
de seguridad, capacidad de bloquear la conexión a dispositivos USB sospechosos y
una función para el back-up de datos, que permite que los usuarios trabajen
normalmente, inclusive con fallas en el disco duro.
Para las pequeñas
empresas que periódicamente necesitan asistencia inmediata para problemas con
las PC, Intel presentó la Tecnología de Asistencia Remota para PC de Intel, que
conecta esas empresas con proveedores de servicios que puedan ayudarla cuando el
usuario digite una secuencia clave. Una vez conectados, los proveedores de
servicios pueden aprovechar totalmente las capacidades fuera de banda y las
funciones de seguridad y administración de la Tecnología vPro para resolver los
problemas a distancia. Para el proveedor de servicio, la Tecnología de
Asistencia Remota para PC de Intel significa mejor prestación de servicios,
costos operacionales reducidos y un mayor acceso a los clientes. Inicialmente,
la Asistencia Remota para PC de Intel estará disponible en América del Norte.
Intel también presentó dos placas madre con soporte para los nuevos recursos
de Intel vPro. Orientada a los clientes del canal, la placa madre Intel Desktop
DQ45CB es para PC de tamaño estándar y la placa madre Intel Desktop DQ45EK es
para sistemas de tamaño reducido.
Creando Nuevos Modelos para
Seguridad y Fácil Administración
Muchas organizaciones de TI están buscando
nuevas tecnologías de aplicaciones para fortalecer la seguridad, mejorar la
administración y reducir costos. Las tecnologías Dynamic Virtual Client (DVC)
son la respuesta de Intel para ese nuevo grupo de modelos computacionales y,
junto con la Tecnología Intel vPro, centralizan la seguridad de los datos y la
administración de aplicaciones en el servidor, pero "transmiten" aplicaciones
bajo demanda para una PC desktop o notebook donde ellos operan con el poder de
procesamiento de la propia PC. De esta manera, la DVC preserva la movilidad y el
desempeño del usuario, simplifica la administración y la seguridad de TI y, al
contrario de los modelos thin-client, no requiere una inversión de gran escala
en el datacenter. Citrix, Lenovo y Microsoft recientemente anunciaron productos
o programas DVC para aprovechar las innovaciones de la tecnología Intel
vPro.
Intel (NASDAQ: INTC), líder mundial en innovaciones de silicio,
desarrolla tecnologías, productos e iniciativas para avanzar continuamente en la
forma como las personas trabajan y viven. Más informaciones sobre Intel están
disponibles en www.intel.com/presroom.

Yahoo, Intel y HP se unen para una nueva era de investigación informática

jueves, 31 de julio de 2008




Yahoo, Intel y Hewlett Packard han unido sus fuerzas en un proyecto de
investigación conjunto, el Cloud Computing Testbed, según anunció este martes el
trio de titanes tecnológicos.El banco de pruebas global de código abierto y
centro multi-datos se abrirá a los usuarios con el objetivo de crear nuevas
aplicaciones para el avance en investigación y educación informática basada en
Internet, según las compañías.“La informática basada en Internet representa una
nueva era para la informática. Trabajando en esa escala significa que habrá
muchas preguntas sin respuesta y que surgirán nuevos problemas para la ciencia
informática”, afirmó John Manley, director del laboratorio de investigación
estratégica de HP.La informática basada en la Red es una propuesta que ya está
empezando a remodelar las tecnologías de la información, y está llevando al
desarrollo de algunos de los mayores centros de datos del mundo. Compañías como
Amazon, Google, IBM o Salesforce.com ya ofrecen algunos servicios de informática
basada en Internet, aunque Prith Banerjee, vicepresidente primero de
investigación en HP y director de los laboratorios HP, afirmó que todavía hace
falta un esfuerzo más grande.Martin Reynolds, un analista de Gartner Inc., dijo
que los pasos tomados por Google y Microsoft implican algunas aplicaciones
específicas. Lo que Yahoo, HP e Intel pretenden hacer, añadió, es desarrollar
sistemas basados en Internet que puedan manejar un mayor abanico de
aplicaciones. Las tres compañías y sus socios también se ocuparán de las
necesidades de los centros de datos planteadas por esos sistemas, incluídas las
demandas de activación y refrigeración, los instrumentos de administración y las
cuestiones relacionadas con la latencia en hardware.HP, Intel y Yahoo esperan
que al unirse puedan fomentar una creciente colaboración entre los vendedores de
tecnologías de la información, las universidades y las agencias gubernamentales
en materia de informática basada en la Red, que aseguran está siendo
obstaculizada por “barreras financieras y logísticas”.Sin embargo, cada una de
las tres compañías tiene un motivo diferente para interesarse por la tecnología.
Para HP, una mayor difusión de la informática basada en Internet podría
significar más negocios de servicios de tecnologías de la información, y también
más ventas de hardware. Para Intel, podría suponer una mayor demanda de
procesadores. Y el proyecto de investigación podría dar a Yahoo, por su parte,
la capacidad de “empezar a impulsar su infraestructura”, afirmó Reynolds.Las
tres compañías declararon que también colaborarán con universidades de los
EE.UU. y Alemania y con la agencia de desarrollo de tecnologías de la
información del gobierno de Singapur, como parte del nuevo proyecto Cloud
Computing Testbed.Los miembros no fundadores serán invitados a participar en el
proyecto de investigación a finales de este año, y una buena parte de la
propiedad intelectual que se derive de los trabajos de investigación será
compartida con otras compañías, según Manley. “La intención es ser muy abiertos
con los resultados”, dijo. “Esto se ha concebido como un marco abierto de
colaboración”. (Pueblo en Línea)

TELMEX DONA 100,000 COMPUTADORAS CLASSMATE PC DE INTEL

sábado, 26 de julio de 2008

Con la donación de 100 mil equipos de cómputo a más de mil 400
escuelas públicas de nivel medio (secundaria) en prácticamente todo el país,
TELMEX fortalece su proyecto en favor de la incorporación de más niños mexicanos
al uso de las nuevas tecnologías en sus actividades educativas diarias.El Ing.
Carlos Slim Helú anunció hoy la donación de estos equipos en un evento realizado
en la CASA TELMEX Centro Histórico, en el que participó el Dr. Craig Barrett,
Presidente del Consejo de Intel.Las computadoras donadas tienen el diseño de
Intel Classmate PC, un dispositivo móvil personal, específicamente construido
para mejorar y enriquecer la experiencia en el aprendizaje de estudiantes de
secundaria, y serán respaldadas por un sólido trabajo educativo en tecnologías
de la información por parte de TELMEX, que incluye asesoría, respaldo técnico,
capacitación y conectividad.En el acto, el Ing. Carlos Slim Helú hizo un
reconocimiento a Intel por su aportación en los últimos 40 años al desarrollo
tecnológico de esta nueva civilización. Afirmó que las Fundaciones Carlos Slim y
TELMEX trabajan en muchos campos y colaboran con el gobierno y otras
instituciones para eliminar los rezagos tan importantes de nuestro país y buscar
que la brecha tecnológica sea un puente que permita a los países en desarrollo
integrarse a la modernidad y a la tecnología rápidamente, para el bienestar de
sus habitantes. El Ing. Slim Helú precisó que el acuerdo con Intel permite
trabajar con más confianza en la labor que han asumido estas Fundaciones.
Informó que se han adquirido, de inicio, 100 mil computadoras lap tops para
niños y se tiene la intención de generalizar este proyecto en beneficio de
alumnos y maestros. A lo anterior, se deben agregar los esfuerzos para la
conectividad y la entrega de equipos de cómputo que, desde hace varios años, han
realizado estas fundaciones con el apoyo de las empresas del Grupo. Anunció que,
como parte del proyecto educativo que impulsan TELMEX y las fundaciones, se
tiene programada la construcción de aproximadamente 150 Casas TELMEX en el
país.Por su parte, el Dr. Barrett afirmó: “La tecnología es la puerta de entrada
al progreso y provee a los jóvenes de hoy las herramientas que les permitan
adquirir las destrezas necesarias para tener éxito en el siglo XXI. Al brindar a
las nuevas generaciones de México acceso a la tecnología, TELMEX está poniendo
el ejemplo a otras corporaciones en el mundo, al contribuir en la competitividad
de largo plazo en su país”.Este amplio programa de equipamiento, que cuenta con
las más avanzadas herramientas de tecnología digital, permitirá a los jóvenes
beneficiados insertarse mejor en la Sociedad del Conocimiento, en beneficio del
desarrollo de México. TELMEX ratifica hoy su compromiso de continuar ampliando
el proceso de inclusión digital de un número cada vez mayor de niños
mexicanos.CASA TELMEX es el proyecto educativo más ambicioso de la empresa y
busca fortalecer la formación de niños y jóvenes, brindando para tal fin acceso
gratuito a la tecnología en un solo lugar, para adquirir conocimientos útiles de
rápida aplicación, a fin de incrementar sus posibilidades de lograr mejores
condiciones y calidad de vida en el corto y largo plazos. En CASA TELMEX, niños
y jóvenes encontrarán, entre muchas otras opciones, el espacio más adecuado para
el uso y entrenamiento en estos nuevos equipos.Intel-powered classmate PCs
provee a los niños un desempeño real de PC mediante un diseño amistoso, ideal
para uso rudo. Las Intel-powered Classmate PCs incluyen características
prácticas y orientadas a la educación que mejoran la experiencia en el
aprendizaje para estudiantes, padres, maestros y escuelas. Adicionalmente, Intel
también trabaja con el ecosistema local para proveer soluciones detalladas a los
usuarios, es decir, colabora con proveedores de software, sistemas operativos,
creadores de contenidos, servicios educativos, etc.

¿Nvidia usará procesadores Intel Atom en vez chips VIA

miércoles, 23 de julio de 2008




Hace unos meses según rumores, Nvidia y VIA se unirían para enfrentar los
nuevos procesadores Atom de Intel a través de la nueva plataforma VN, que uniría
los chips C7 y C8 de VIA con los gráficos integrados de Nvidia. Sin embargo,
parece que Nvidia tiene sus propios planes y ha decidido abandonar la
cooperación con VIA para mejorar su relación con Intel y así lograr que su
tecnología grafica sea parte de la plataforma Atom. Según fuentes
de DigiTimes
, Nvidia está dejando la alianza con VIA para estar en la gracia
de Intel y así poder ofrecer su chipset IGP MCP73 en los sistemas Atom. Si esto
es verdad, sería un duro golpe para VIA que perdería un importante aliado en el
mercado de las maquinas económicas. Intel y Nvidia han tendido varios
desacuerdos recientemente. Intel, por su lado, ha barricada los chipsets Nehalem
de Nvidia, pero Nvidia no se queda atrás ya que han decidió no darle la licencia
SLI a Intel. Por esto, es lógico que Intel quiera meter la plataforma Atom a la
mezcla para tener un mayor poder de negociación.

Intel decepcionada porque Apple la margina del iPod y del iPhone

viernes, 4 de julio de 2008

Hablando ante la prensa conmemorando el 40 aniversario de Intel, Patrick Gelsinger, director general del grupo digital de la empresa, expresó su decepción por la decisión de Apple de desestimar la plataforma Atom de Intel en teléfonos futuros y dispositivos multimedia digitales en favor de los chips propios diseñados dentro de la propia Apple con la ayuda de la recién adquirida P.A. Semi.
“Apple decidió no utilizar el mapa de ruta en sus próxima generación de la plataforma,” dijo Gelsinger. “Fue una decepción.” En Junio el CEO de Apple, Steve Jobs, reveló en una entrevista que P.A. Semi construiría chips tanto para el iPhone como el iPod, cerrando así toda especulación sobre el objetivo de Apple al comprar al diseñador de chips.
Informes anteriores, incluyendo uno basado en una cita de un ejecutivo de Intel, sugerían que Apple planeaba usar un procesador Atom dentro de un iPhone de lujo aún no presentado.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Intel lleva 10 años diseñando el procesador ATOM

viernes, 13 de junio de 2008

El nuevo procesador Atom de bajo consumo de Intel ha sido diseñado durante diez años, de acuerdo a un ejecutivo de la compañía. Justin Tarrner, el jefe oficial de tecnología de Intel dijo que los ingenieros de la compañía empezaron a jugar con la idea de un chip de baja energía hace casi una década, pero los diseños iniciales fueron rechazados por los ejecutivos de Intel y el proyecto se estancó poco después.

Intel resucitó el proyecto en 2002, cuando los laboratorios de la compañía en Austin, Texas, diseñaron una nueva microarquitectura de baja energía llamada Snocone. La meta, de nuevo, era crear un procesador x86 que era lo suficientemente rápido para correr aplicaciones típicas de ordenador mientras conservaban energía, Rattner dijo.

Después de que los laboratorios convencieron a la administración de Intel que tal chip podría ser construido, el desarrollo empezó en 2004. Eso comenzó el desarrollo que al final llegaría a la publicación del primer chip Atom este año. La familia Atom incluye chips con nombres código Silverthorne y Diamondville, y están destinados para una nueva clase de portátiles miniatura como el Asus Eee PC, así como aparatos de internet más pequeños. Competirán con otros chips de Via Technologies y chips diseñados por Arm.

Rattner alegó que Atom es el procesador más rápido que consume menos de 3 vatios. Se deriva de la microarquitectura Core 2 Duo y es fabricado usando el proceso de 45 nanómetros.

Los laboratorios de Intel están trabajando en chips que consumirán menos energía, Rattner dijo. Los proyectos incluyen mejorar las tecnologías de fabricación y reducir la fuga de energía en los chips.

NOVEDADES DE INTEL EN COMPUTEX 2008

Primera Parte
---------------------------------zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz---------------------------
Intel Corporation inauguró la feria tecnológica Computex con un discurso de Sean Maloney, vicepresidente ejecutivo de Intel Corporation y director general del Grupo de Ventas y Marketing de la compañía, en el que destacó los nuevos y potentes microprocesadores y las redes inalámbricas WiMAX que van a marcar el comienzo de una nueva era en la que los dispositivos móviles van a permitir al usuario disfrutar de todas las posibilidades que ofrece Internet. También presentó unos nuevos chipsets que van a mejorar el entretenimiento en alta definición y las capacidades de almacenamiento en PCs de sobremesa.


Maloney asimismo anunció los procesadores Intel® Atom™, una nueva familia de procesadores que va a impulsar la aparición de una nueva categoría de dispositivos asequibles diseñados para facilitar el acceso a Internet (denominados ‘netbooks’ y ‘nettops’.)

Maloney afirmó que los próximos procesadores Nehalem de Intel van a proporcionar el rendimiento informático necesario para crear, compartir y disfrutar las aplicaciones futuras de vídeo en HD. Realizó una demostración en un entorno informático con un sistema basado en Nehalem donde las fotografías se pueden redimensionar y organizar cronológicamente con tan sólo tocarlas con un dedo. Nehalem representa una arquitectura totalmente nueva que obtiene el máximo provecho de la Microarquitectura Core™ de Intel. Maloney comentó que esta tecnología se encuentra en el buen camino para comenzar su fase de producción en el cuarto trimestre de este año.

A continuación se presenta un resumen de las noticias y actualizaciones que Intel ha dado a conocer en Computex:

‘Netbooks’ y ‘nettops’: Intel anuncia la disponibilidad de una nueva categoría de dispositivos
Navin Shenoy, vicepresidente del Grupo de Ventas y Marketing y director general en la región de Asia Pacífico de Intel y Noury Al-Kahledy, director general de informática para ‘nettops’ y ‘netbooks’ en el Grupo de Plataformas Móviles de Intel, dieron a conocer el procesador Intel Atom, conocido hasta la fecha con el nombre de código “Diamondville”.

• El procesador Intel Atom – El procesador Intel® Atom™ , diseñado desde su base para emplearlo en equipos de tamaño pequeño y con mínimas necesidades energéticas, es el componente más apropiado para este nuevo segmento de dispositivos. Este nuevo diseño de procesador, junto al proceso de tecnología de fabricación de Intel en 45nm, con puerta de metal High-K, permite la elaboración de procesadores más pequeños y con un coste de fabricación más reducido.
• Disponibilidad del sistema – Existe un gran interés por parte de los proveedores de subsistemas en estos nuevos dispositivos, e Intel espera el lanzamiento de unos 10 diseños creados por Acer, Asus, ECS, Gigabyte, Malata, Medion, MSI, Quanta, Shuttle y otras compañías, que se van a encontrar disponibles a lo largo del año 2008 con Sylvania y Toshiba (entre otras empresas).
• Opción para unidades en estado sólido (Solid State Drive, SSD) -- Intel va a presentar el Intel® Z-P230 PATA Solid-State Drive, una solución innovadora para almacenamiento, diseñada especialmente para los equipos portátiles y sistemas de sobremesa más populares. Se trata de una solución asequible para almacenamiento que sustituye a las unidades tradicionales de discos duros en los sistemas portátiles y en los nettops, siendo cuatro veces más pequeña y ligera que una unidad de disco duro estándar de 1,8 pulgadas. El diseño en estado sólido elimina todas las partes móviles, mejorando la resistencia y fiabilidad de los diseños de equipos móviles.

NOVEDADES DE INTEL EN COMPUTEX 2008

Segunda Parte
---------------------------------zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz-----------------------------
Chipsets Intel® series 4

El 4 de junio, Navin Shenoy, vicepresidente del Grupo de Ventas y Marketing y director general en la región de Asia Pacifico de Intel y Eric Mentzer, vicepresidente del Grupo para Movilidad de Intel y director general de la división para Desarrollo de Gráficos y Chipsets de la compañía, van a dar a conocer la nueva familia de chipsets avanzados de la compañía y las tecnologías relacionadas con este campo, unas innovaciones que van a ofrecer nuevas prestaciones y un mayor rendimiento.

La familia de chipsets Intel® series 4 ofrece unas capacidades mejoradas para la visualización de gráficos
El nuevo chipset Intel G45 Express, que cuenta con una versión mejorada del Intel® Graphics Media Accelerator X4500HD, proporciona nuevos niveles de rendimiento visual y de calidad, incluyendo varias innovaciones que se incluyen por vez primera en las plataformas de Intel:
• Por primera vez, se integra en una plataforma de Intel una base completa de hardware para Alta Definición (High Definition, HD) para Blu-ray y para otros mecanismos de reproducción de contenidos en HD.
• Por primera vez, una plataforma de Intel realiza postprocesamiento de contenido de HD para mejorar la calidad visual.
• Por primera vez, una plataforma de Intel integra en las interfaces DisplayPort y HDMI unas claves para protección de contenido digital con alto ancho de banda (High-Bandwidth Digital Content Protection, HDCP) para mejorar la protección de vínculos con contenidos digitales.

Chipset Intel® P45 Express:

Basándose en el conocido chipset Intel® P35 Express, este componente ha sido diseñado para llevar las prestaciones de alto rendimiento a las plataformas informáticas más populares. Este nuevo chipset incorpora soporte para la próxima generación del PCI Express 2.0, con dos nuevas configuraciones para reproducción de gráficos y la posibilidad de ajustar el rendimiento más allá de sus especificaciones básicas.

Los dispositivos móviles optimizados para Internet ofrecen la mejor experiencia de la red a los equipos de bolsillo
Anand Chandrasekher, vicepresidente primero y director general de Ultramovilidad en Intel, tratará sobre el progreso de Intel, de sus clientes y del ecosistema del sector para comercializar los Dispositivos Móviles optimizados para Internet (Mobile Internet Devices, MIDs).

Se hace realidad la tecnología de procesador Intel® Centrino® Atom™ para Dispositivos Móviles optimizados para Internet: Los clientes y el ecosistema de socios para MIDs están progresando mucho en la comercialización de este tipo de dispositivos a partir de este verano. Peter Chen, director general del BenQ Technology Product Center y Masatsugu Shinozaki, vicepresidente ejecutivo y director general de la división para sistemas informáticos en vehículos de Hitachi, Ltd., comentarán junto a Chandrasekher sobre la comercialización de las soluciones para informática y entretenimiento en los próximos MIDs. Asimismo, Intel va a mostrar en la feria comercial unos innovadores MIDs basados en la tecnología Intel Centrino creados por Asus, BenQ, Clarion, Fujitsu, Gigabyte, Panasonic, Sharp y USI.

Continúa aumentando el interés dentro del ecosistema de MIDs:

La presentación de Chandrasekher va a contar con el apoyo de más de 50 proveedores de software y de aplicaciones optimizadas que se darán a conocer en diferentes demostraciones tecnológicas. Chandrasekher va a destacar específicamente la experiencia que Joost puede ofrecer a los usuarios de MIDs en desplazamiento, proporcionando más de 30.000 horas de vídeo gratuito a través de una plataforma de software personal y fácilmente personalizable. Chandrasekher también comentará sobre la colaboración de Intel con diferentes compañías especializadas en tecnologías inalámbricas, incluyendo Option para 3G y software de Connection Manager, Siano para Mobile TV y Gemtek y Samsung Electro-Mechanics para los módulos inalámbricos, ofreciendo una experiencia con conexiones permanentes en MIDs. Asimismo, Chandrasekher va a destacar el apoyo de China Mobile, China Unicom, Clearwire, Korea Telecom, NTT DoCoMo, SK Telecom, Sprint, T-Mobile, UQ Communications y Willcom.


PROCESADORES MÁS POTENTES Y TECNOLOGÍA WIMAX PARAMEJORAR LA EXPERIENCIA DE INTERNET EN LOS DISPOSITIVOS MÓVILES

COMPUTEX, TAIPEI, Taiwán, Junio de 2008 – Sean Maloney, vicepresidente ejecutivo y director general de Ventas y Marketing de Intel, ha afirmado que los microprocesadores potentes y el despliegue de redes inalámbricas con tecnología WiMAX de alta velocidad van a marcar el comienzo de una nueva era en la que los dispositivos móviles van a poder ofrecer a los usuarios una mejor y total experiencia de Internet.

Durante el discurso de apertura en una de las mayores ferias tecnológicas del mundo, Computex, Maloney dio a conocer también unos nuevos chipsets que van a ofrecer imágenes con un aspecto más realista y en alta definición (high-definition, HD) en las pantallas de los ordenadores de sobremesa. También anunció el lanzamiento de nuevas versiones de los procesadores Intel® Atom™ diseñados para un nuevo tipo de dispositivos compactos y fáciles de utilizar – llamados ‘netbooks’ y ‘nettops’ – que van a facilitar el acceso a Internet a los nuevos usuarios.

“La convergencia de los ordenadores portátiles la tecnología WiMAX de banda ancha inalámbrica y las potentes tecnologías informáticas de gran capacidad para HD representan una oportunidad impresionante para aumentar las actividades comerciales,” ha afirmado Maloney. “Los particulares – y no los hogares – van a impulsar la próxima era de crecimiento, una época en la que cada individuo podrá tener uno o más dispositivos informáticos. Las personas tienen un deseo innato de permanecer “conectadas” todo el tiempo, y la tecnología personalizada y móvil puede verse como un mecanismo para satisfacer esta necesidad.”

La tecnología de Intel permite al sector responder a las oportunidades de crecimiento
Con la aparición de la nueva categoría de ‘netbooks’ este año, Intel piensa que en el 2008 se van a vender más dispositivos informáticos portátiles que ordenadores de sobremesa. La compañía está ofreciendo una amplia variedad de procesadores de bajo consumo y gran rendimiento- además de otras tecnologías informáticas avanzadas - para ayudar al sector a responder a esta nueva oportunidad empresarial, permitiendo a las empresas suministrar una variedad de dispositivos a diferentes precios.

Maloney indicó que los fabricantes de ordenadores van a mostrar esta misma semana en Computex unos 100 netbooks, nettops y placas madre basados en procesadores y chipsets Intel®. Los ‘netbooks’ son unos dispositivos móviles y compactos pensados para niños, para usuarios que comienzan a usar Internet y para las personas que desean contar con un PC adicional para aplicaciones informáticas básicas, escuchar música, utilizar el correo electrónico y navegar por la Red. También pueden emplearse para participar en juegos sencillos a través de Internet, para intervenir en redes sociales y para realizar llamadas telefónicas a través de la Red.

Los nuevos chipsets Intel® series 4 se van a utilizar en los ordenadores de sobremesa más populares con los procesadores más recientes de 45nm Intel® Core™2 Duo e Intel® Core™2 Quad. Maloney indicó que las personas desean almacenar todos sus vídeos en HD, fotografías, juegos y música en una “biblioteca central”, pudiendo acceder a este contenido a través de dispositivos portátiles conectados a Internet mientras que el usuario se encuentra en desplazamiento.

“Internet está adoptando la tecnología para ‘alta definición,’” ha confirmado Maloney. “Los ordenadores de sobremesa con estos nuevos chipsets les van a permitir disfrutar, compartir y proteger su vida digital, ya que cuentan con la potencia de procesamiento y las capacidades para gráficos necesarias para reproducir vídeo en HD, además de ofrecer un rendimiento mejorado en 3D y las principales capacidades para almacenamiento.”

NOVEDADES DE INTEL EN COMPUTEX 2008

WiMAX: la red para ‘movilizar’ la Web 2.0

Maloney afirmó que el acceso ubicuo e inalámbrico a Internet resulta necesario para extender y hacer aún más móvil el uso actual de Internet que se precisa para realizar tareas como, por ejemplo, la creación y visualización de vídeos, la participación en juegos y la distribución de fotografías. Maloney comentó que la tecnología WiMAX móvil va a permitir el disfrute de una era de Internet abierta, rápida y móvil, una época que progresa rápidamente y que va a dejar una huella beneficiosa a escala mundial. Por su parte, la compañía Informa Telecoms estima que las operadoras ya están desplegando más de 281 redes WiMAX fijas o móviles en estos momentos.

Chii-ming Yiin, el ministro de asuntos económicos de Taiwán, también ofreció a la audiencia un discurso a través de vídeo, manifestando que la tecnología WiMAX representa la próxima oportunidad de crecimiento comercial para el sector tecnológico de Taiwán, gracias a la capacidad del país asiático para contar con compañías locales especializadas en hardware, servicios e infraestructuras de red encargadas de desarrollar soluciones WiMAX completas que pueden ser utilizadas en todo el mundo.

“La tecnología móvil WiMAX es la solución más adecuada que ya se encuentra a disposición de los usuarios," ha afirmado Maloney. “Las redes inalámbricas van a ser las más utilizadas para conectar a los usuarios, y deben tener capacidad para ofrecer todos los servicios que puede proporcionar la Web 2.0. Esto significa que resulta esencial contar con un gran ancho de banda para permitir el envío de datos a altas velocidades desde o hacia los dispositivos.”

Durante la semana del 14 de julio, Intel va a presentar también unos procesadores y chipsets para la siguiente generación de su plataforma de ordenadores portátiles denominada tecnología de procesador Intel® Centrino® 2 – conocida hasta la fecha con el nombre de código Montevina, – una tecnología creada pensando en los ordenadores portátiles de alto rendimiento. Los nuevos chipsets y productos inalámbricos Wi-Fi de Intel se lanzarán a principios de agosto.

Cuarta parte
-------------------------------------------------------------------------------------
Intel está desarrollando una solución integrada WiMAX/Wi-Fi, con nombre de código Echo Peak, que estará disponible como una opción para varios portátiles basados en la tecnología de procesador Intel® Centrino® 2. El objetivo de la compañía es permitir la disponibilidad inicial en varios portátiles con WiMAX en los Estados Unidos en la segunda mitad del año, dependiendo de los planes de los fabricantes y la disponibilidad de redes WiMAX, que se espera crezca durante el año 2009.
El webcast del discurso de Maloney puede verse .

Intel (NASDAQ: INTC), empresa mundial en innovación de silicio, desarrolla tecnologías, productos e iniciativas para mejorar continuamente la forma de trabajo y de vida de las personas. Más información http://blogs.intel.com

Intel, Centrino, Intel Core y el logotipo de Intel son marcas comerciales de Intel Corporation en los EE. UU. y en otros países.
*Otros nombres y marcas pueden ser propiedad de otras compañías.

Intel trabaja en una tecnología Wi-Fi de corto alcance

lunes, 2 de junio de 2008

Intel y Ozmo Devices realizarán, en el marco de Computex, demostraciones de una nueva tecnología Wi-Fi para redes de área personal (PAN - personal area network). La integración de dicha tecnología permitirá conectar periféricos con conectividad Wi-Fi. a los portátiles Centrino.

Está previsto que la tecnología PAN de Ozmo se empiece a comercializar el próximo año, haciendo frente a Bluetooth. Actualmente, esta modalidad de conexión es utilizada por miles de fabricantes de dispositivos para comunicaciones inalámbricas de corto alcance en un radio de unos 100 metros, pero utiliza una radiofrecuencia independiente a la de Wi-Fi.

Ya en el pasado abril, durante su foro de desarrolladores, Intel describió el concepto que sustenta su red PAN Wi-Fi, y desde entonces, ha publicado diferentes posts y videos sobre cómo su tecnología, llamada Cliffside, podría permitir al usuario de un portátil ya conectado a un punto de acceso Wi-Fi conectar también hasta ocho periféricos inalámbricos con una Wi-Fi en una distancia corta.

Además, la tecnología de Ozmo reducirá drásticamente el uso de la batería hasta ratios similares a los requeridos por Bluetooth, según sus responsables. Normalmente, las conexiones Wi-Fi merman en buena medida las baterías de los dispositivos, pero Ozmo tiene una tecnología pendiente de patentar que reduce ese consumo.

La demostración conjunta en Computex es la primera vez que Ozmo muestra su circuito integrado, que también actúa como transceptor para Wi-Fi y estará situado dentro de los periféricos inalámbricos que se empezarán a lanzar el próximo año, según el CEO de la compañía, Dave Timm. Los planes de Intel son proporcionar software dentro de los portátiles Centrino para interoperar con el circuito integrado Ozmo; además, Belkin ha confirmado su compromiso de crear periféricos basados en este nuevo circuito

Intel y Micron preparan primeros chips NAND sub-40nm

viernes, 30 de mayo de 2008

Solo hace unos meses, SanDisk anuncio que movería su proceso de producción NAND hacia los 43 nanómetros. Sin embargo, la compañía de riesgo compartido Intel/Micron no conforme con un segundo lugar anuncio que llegarían aun más lejos al cambiar su proceso de 50 nanómetros por uno de 34 – permitiendo crear el chip cell multi-nivel de 32 gigabit más pequeño del mundo. Los chips de 34nm serán fabricados sobre un ‘wafer’ de 300 milímetros cada uno capaz de almacenar hasta 1,6 terabytes, lo cual esperamos se traduzca en discos de estados sólido más densos pero con un costo por gigabyte más bajo. Las primeras muestras serán distribuidas en junio, mientras que la producción en masa debería comenzar en algún momento de la segunda mitad de este año.

Intel entrega becas a la excelencia académica

Continuando con la iniciativa de promover y estimular el estudio de carreras de grado en el área de Tecnología de la Información, Intel anunció la edición 2008 de “Becas a la Excelencia Académica” que selecciona a los mejores estudiantes de esta disciplina.Esta iniciativa está destinada a estudiantes de los dos últimos años de carreras tales como Ingeniería en Sistemas, Licenciatura en Computación y afines. Asimismo, las becas consisten en el otorgamiento de ayuda económica por un lapso de hasta dos años y tienen como objetivo principal estimular a estudiantes avanzados a terminar sus estudios de grado. Al igual que en la primera edición, en esta oportunidad se premiaron a diez estudiantes destacados por su alto promedio, incluyendo a alumnos de universidades de toda la provincia de Córdoba. “Intel tiene un enorme compromiso con la educación en todos sus niveles. Estas becas son una demostración de la importancia que tiene la educación superior para la compañía y reflejan la responsabilidad de generar excelencia que hemos asumido ante la comunidad, aseguró Luis Blando, Gerente General de Intel Córdoba. “Las becas no se limitan solo al recibieron un diploma representativo de sus becas:apoyo económico sino que también incluyen el seguimiento de los alumnos becados, brindandoles por ejemplo acceso a los profesionales de nuestra empresa para que eventualmente pueden pensar en realizar sus trabajos finales o tesis de grado con nosotros”, agregó. En una breve ceremonia, acompañados de profesores y familiares de los diez jóvenes
recibieron un diploma representativo de sus becas:
Nicolás Emilio Bordenabe, de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física de la Universidad Nacional de Córdoba.Tomás Rinke, de la Universidad Católica de Córdoba.Elías Agustín Sales Abregú, de la Universidad Blas Pascal.Christian Adam, de la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional.Gerardo Luis Kilmurray, de la Universidad Nacional de Río Cuarto.Maximiliano Mario Renna, de la Facultad Regional Villa María de la Universidad Tecnológica Nacional.Mauricio Jost, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Córdoba.Myrna Teresa Alberto, de la Facultad Regional San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional.Gabriel Lansky, de la Universidad Empresarial Siglo 21.Guillermo Aiquel, del Instituto Universitario Aeronáutico

Intel y Micron anuncian nuevos chips NAND flash de 34 nanómetros

Intel y Micron son las primeras compañías en anunciar chips NAND flash fabricados en procesos de 34 nanómetros, con potencial para almacenar 4 Gbytes en un sus pequeñas dimensiones, 64 GB en dispositivos portátiles y hasta 512 Gbytes en unidades de estado sólido.El chip mide 172 milímetros cuadrados, y tendrá espacio suficiente para almacenar 1.000 canciones en MP3 o 2.000 fotografías de 5 megapíxeles. Su aplicación comercial elevaría la capacidad de las unidades de estado sólido en formato de 1,8 pulgadas a los 512 Gbytes, o el aumento de capacidad hasta los 64 GB en dispositivos como el iPod.Los nuevos NAND flash utilizarán tecnología de celdas multinivel MLC, que permite almacenar mucha información en poco espacio, bajando los costos, pero en teoría son más lentos y menos confiables que los de celdas de nivel único o SLC.Este nivel igualaría la capacidad de las unidades de estado sólido a los discos duros estándar de 2,5 pulgadas establecidos en 500 GB, y doblaría el tamaño en discos duros de 1,8 pulgadas.Intel y Micron planean reducir aún más los procesos de fabricación de productos como los SLC a finales de año, rebajando su alto costo para acabar el stock.

Intel quiere poner uno de sus chips en cada bolsillo

sábado, 3 de mayo de 2008

La firma de tecnología liderada por Paul Otellini apuesta a los celulares con acceso a Internet
Los microprocesadores de Intel Corp. ya llegan a cientos de millones de personas, pero Paul Otellini quiere alcanzar a miles de millones. Al presidente ejecutivo del gigante de Silicon Valley no le basta que su empresa fabrique los cerebros electrónicos de las computadoras convencionales. Otellini desea poner los chips de Intel en los bolsillos de las personas, aprovechando la tendencia de incorporar capacidad para navegar en Internet a los teléfonos celulares y otros aparatos electrónicos.

La tarea no será fácil. Intel ya intentó infructuosamente dominar el mercado de los celulares, que ahora es controlado por los fabricantes de chips que licencian tecnología de ARM Holdings PLC. En su lugar, Intel promueve el uso de lo que denomina "aparatos móviles de Internet" o MID por su sigla en inglés, que van del tamaño de un celular al de una computadora portátil, además de una nueva generación de computadoras portátiles llamadas netbooks que cuestan menos de US$300. Esta clase de aparatos necesitan chips que consuman poca energía para extender la duración de la pila. Fabricar microprocesadores más económicos es otra de las prioridades de Intel. La compañía, cuyos chips más baratos habitualmente cuestan poco más de US$100, debe generar ganancias con productos como su nueva línea de chips Atom, cuyo precio parte en alrededor de US$20.

Otellini, quien en mayo de 2005 se transformó en el quinto presidente ejecutivo de Intel, ha recortado los costos operativos para hacer frente a la competencia de Advanced Micro Devices Inc. en sus mercados actuales e incursionar en nuevos nichos.
Otellini encabezó una reestructuración de dos años que redujo el número de empleados de 103.300 a 84.600 a fines del primer trimestre y consiguió que los ingenieros demoraran menos en lanzar nuevos chips.

Otellini, de 57 años, analizó en una entrevista la nueva dirección de Intel así como otros temas.
WSJ: Recientemente estimó que un 20% de la población mundial está conectada a Internet, lo que sugiere que hay una buena oportunidad para Intel. ¿Cómo la explota?
Otellini: Si se mantiene la actual tasa de crecimiento, habrá suficientes celulares vendidos para que cada habitante del mundo tenga uno dentro de diez años. Ahora, los italianos tienen tres y algunos no tienen ninguno, de modo que se trata de un promedio.
Pero la idea de que en el mundo haya uno por persona de lo que sea nunca ha ocurrido. Ni siquiera hay un televisor por persona.
El celular sería lo primero. De ahí no es un gran salto decir que todos estos aparatos ofrecerán, en algún momento, accesoa Internet.
WSJ: Fabricar chips para teléfonos celulares no ha sido una de las fortalezas de Intel.
Otellini: Nuestro primer objetivo era el mercado de teléfonos inteligentes de hace 10 años. Ahora, nuestra visión es absolutamente distinta. (Los celulares) se están transformando en pequeñas computadoras con acceso a Internet por las cuales también se puede hablar. Creo que el iPhone es un buen ejemplo.
A mi juicio, ese es el paradigma que nos permite incursionar en este mercado, porque somos buenos para producir cosas chicas, somos buenos en la integración, somos buenos en el alto desempeño.
Todo en Internet funciona con la arquitectura de Intel...
WSJ: ¿Cómo se comparan estos aparatos móviles de Internet con los celulares?
Otellini: Con el paso del tiempo será imposible distinguirlos. A largo plazo, todos los celulares ofrecerán alguna forma de acceso a Internet.
Los aparatos móviles de Internet son una manera de diferenciarlos de los teléfonos inteligentes, o BlackBerries, que hoy cuentan con acceso muy rudimentario a Internet, y de una computadora portátil, que tiene un gran acceso a Internet.
WSJ: ¿Espera que sus chips se incorporen a los nuevos iPhones y aparatos de esa naturaleza?
Otellini: Los principales fabricantes de celulares tienen una familia de productos y todos están hablando con nosotros. En esta categoría de aparatos móviles de Internet, existen tres clases de clientes que hablan con nosotros. Los fabricantes de computadoras, que consideran que se trata de una oportunidad para crecer o una estrategia defensiva en el mercado de las portátiles.
Los fabricantes de celulares también son un cliente obvio.
También, en muchos casos, tratamos con los propios proveedores de telefonía móvil, puesto que algunos quieren tener sus marcas propias.
WSJ: ¿Cuán grandes pueden ser los mercados de los MID y los Netbooks?
Otellini: Creo que cada uno bordeará los US$10.000 millones. El tema es ¿qué porcentaje de eso podemos obtener? No es nuestra meta estar en 1.300 millones de celulares. Al menos aún no. Pero buscamos estar en el 10% o el 20% más caro, como punto de partida.
WSJ: ¿Crecerán en forma orgánica en estos mercados o planean alguna compra?
Otellini: No nos cerramos a la idea. Pero hasta el momento las adquisiciones que hemos realizado en los últimos años han sido pequeñas y su fin ha sido llenar vacíos estratégicos.
Se trata de operaciones de entre US$25 millones y US$300 millones y es fácil integrarlas a la compañía.
Muy pocas adquisiciones grandes de empresas tecnológicas han dado resultado, de modo que somos cautos.
WSJ: ¿Qué cambios internos hizo para reducir sus costos?
Otellini: Tomamos dos direcciones. Una tuvo que ver con el producto que estábamos diseñando dirigido a estos nuevos mercados y orientado hacia una estructura de costos mucho más baja de lo que habíamos tenido antes.
Por otra parte, [en la reestructuración] usamos referentes externos, los mejores, para cada elemento de la operación y luego los sopesamos frente a lo que estábamos haciendo.
Cuando suma todo eso, encuentra la estructura de costos que enemos hoy, la cual creo que es buena. Dijimos que podremos hacer crecer los ingresos operativos más rápido que los ingresos durante 2007, 2008 y 2009.

Lanza Intel su computadora Classmate PC en México

La fabricante de procesadores Intel presentó en México la segunda generación de su computadora Classmate PC, con la que alcanzará para diciembre las cien mil unidades vendidas al sector educativo nacional.
Asimismo, espera lograr ventas por un millón de Classmate vendidas para mayo de 2009, luego que esta cifra sería el resultado de combinar las ventas tanto en el sector educativo como en el retail, canal por donde se estima la empresa comercialice alrededor de 900 mil unidades de estas Laptops para niños.
La transnacional estadounidense aún ve un fuerte potencial de posicionamiento en el nicho que representan los niños de entre ocho y 12 años de edad.
Según estimaciones de organismos gubernamentales y de la fabricante, sólo 5 por ciento de los niños son propietarios de una computadora.
No obstante, serán los padres quienes detonarán el avance de todas las empresas del sector en el ataque a este nicho de mercado, luego que dejen de ver la compra de uno de estos dispositivos como gasto.
Así lo indicaron en entrevista José Ramón Morales Avalos y Rodrigo Manjarrez, director de Classmate PC para América Latina y gerente de Desarrollo de Negocios de Intel, respectivamente.
Por ello, Intel trabajará de cerca con los gobiernos para desarrollar estrategias que redunden en la expansión del uso de la tecnología para los estudiantes del sector básico.
Explicaron que son los gobiernos estatales los que muestran mayor interés por el uso de las PC Classmate en las aulas de sus entidades en comparación con el gobierno federal, pues aunque éste es el que les otorga los recursos para el ramo, son ellos los que los manejan independientemente.
Por otra parte, Morales Avalos dijo que el éxito de la Classmate no dependerá de su tecnología, sino del niño, las autoridades y los padres por mejorar la educación del infante.
Todo lo anterior en alusión a los resultados arrojados por una investigación realizada semanas atrás, donde quedó demostrado que los niños que no tuvieron acceso al programa Enciclomedia salieron mejor evaluados que los que sí hicieron uso del esquema implantado por la administración foxista.
El ejecutivo comentó que las computadoras Classmate han obtenidos buenos resultados en lo que a evaluaciones piloto se refiere, ya que es una buena herramienta para mejorar la educación.
Expuso que algunas de las instituciones con prestigio que han evaluado a la segunda generación de las Classmate PC son la UNAM, el ITESM y la Universidad Autónoma de Guadalajara.
El director de Classmate PC para América Latina informó que el próximo mercado donde la tecnológica desea incursionar es el de los adolescentes que cursan la educación secundaria, luego que 10 por ciento de éstos ven ya como necesidad el adquirir una computadora.
Morales Avalos señaló también que la nueva generación de computadoras Classmate PC es apta para los niños de entre cuatro y 12 años.Por su parte, Rodrigo Manjarrez indicó que el preciosugerido de estos dispositivos será de 380dólares sin sistema operativo

Intel ofrece detalles sobre sus tarjetas graficas Larrabee

martes, 18 de marzo de 2008

La tecnología Larrabee ha sido tema de debate desde que Paul Otellini de Intel dijo que marcaria la entrada de la compañía al mercado de las tarjetas graficas independientes. A diferencia de AMD que compró al fabricante de procesadores gráficos ATI, Intel tendrá que crear una arquitectura desde cero.
Se sabe muy poco por el momento, aparte de que estos procesadores gráficos tendrán múltiples núcleos x86. Sin embargo, Intel ha decidido darnos algunos detalles sobre esta arquitectura que esperan estrenar dentro de los próximos dos años. Según la compañía, las tarjetas Larrabee tomarán ventaja de los núcleos IA capaces de procesar teraflops de información, tendrán un nuevo juego de instrucciones para el procesamiento de vectores para mejorar el desempeño en las aplicaciones graficas, y serán compatibles con los APIs existentes como DirectX y OpenGL. Además, estos chips supuestamente tendrán una nueva arquitectura de cache – aunque no se dieron detalles específicos. La compañía espera mostrar un prototipo más adelante este año.

 

Suscribete

Escribe tu Email:

Most Reading

Copyright © . Quenotas.