Mostrando entradas con la etiqueta Yahoo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yahoo. Mostrar todas las entradas

Noticia Especial Numero 6 : Bing araña a Google

sábado, 4 de julio de 2009


¿A la tercera la vencida? Bing, el último intento de Microsoft por hacerse un sitio en la guerra de los buscadores, le ha hecho cosquillas al gigante Google. En su primer mes de vida Bing ha aumentado su cuota de mercado en Estados Unidos del 7,21% en abril y 7,81% en mayo de su antecesor Live al 8,23% de Bing en junio.

Yahoo! se enfrentará mañana a sus demonios

jueves, 31 de julio de 2008

El día más temido para Jerry Yang y Susan Decker está a la
vuelta de la esquina. En menos de 24 horas, los dos directivos harán frente a la
reunión que puede cambiar el destino de Yahoo! en la soleada California.
El voto en este encuentro
es, según la información de la propia web, “el más importante para los
accionistas de la empresa”. “El futuro de Yahoo! y el valor de su inversión”,
apela la actual junta directiva a sus inversores, “está en sus manos”.
Sin
duda, y vistos los últimos acontecimientos vividos en el seno de la empresa, el
camino a seguir en los próximos años depende, más que nunca, de las decisiones
que puedan tomar sus accionistas.
Cada voto cuenta y cada voto vale en la
lucha sin cuartel que, a partir de las diez de la mañana (hora local),
enfrentará a partidarios de la independencia de la página y a defensores de una
venta de la misma.
Icahn, tranquilo
La atención recaerá en Carl Icahn,
aunque todo hace pensar que no protagonizará alguno de sus ya típicos incidentes
de desencuentro con las fuerzas vivas de la compañía.
El inversor rebelde se
hizo con un puesto fijo en la directiva que salga de la reunión, a cambio de dar
tregua a la actual ejecutiva de la firma. Aún así, el accionista tendrá una
posición protagonista lo quiera o no, puesto que detentó un papel crucial en los
intentos de compra de Microsoft.
El gigante del software encontró en el
multimillonario un apoyo incondicional a sus propuestas de adquisición. Icahn
creía que un Yahoo! independiente sería menos viable en el mercado que uno
apoyado por la multinacional. La cuestión es confirmar o desmentir que siga
opinando lo mismo.
Trayectoria irregular
Decker y Yang no sólo tendrán que
enfrentarse al fantasma de Icahn ( y a sus ecos, como T. Boone Pickens y su acusación de gestión “patética”), sino que también tendrán
que dar cuentas de los resultados negativos del último trimestre.
Además, los
accionistas podrán pedir cuentas sobre las idas y venidas registradas en los
últimos meses en los principales puestos de control. Antes, durante y después
del acuerdo en materia publicitaria con Google (el pro a vender por Decker y Yang),la compañía vivió
una sangrante fuga de directivos.
Mañana se sabrá si seguirán rodando
cabezas.


Yahoo, Intel y HP se unen para una nueva era de investigación informática




Yahoo, Intel y Hewlett Packard han unido sus fuerzas en un proyecto de
investigación conjunto, el Cloud Computing Testbed, según anunció este martes el
trio de titanes tecnológicos.El banco de pruebas global de código abierto y
centro multi-datos se abrirá a los usuarios con el objetivo de crear nuevas
aplicaciones para el avance en investigación y educación informática basada en
Internet, según las compañías.“La informática basada en Internet representa una
nueva era para la informática. Trabajando en esa escala significa que habrá
muchas preguntas sin respuesta y que surgirán nuevos problemas para la ciencia
informática”, afirmó John Manley, director del laboratorio de investigación
estratégica de HP.La informática basada en la Red es una propuesta que ya está
empezando a remodelar las tecnologías de la información, y está llevando al
desarrollo de algunos de los mayores centros de datos del mundo. Compañías como
Amazon, Google, IBM o Salesforce.com ya ofrecen algunos servicios de informática
basada en Internet, aunque Prith Banerjee, vicepresidente primero de
investigación en HP y director de los laboratorios HP, afirmó que todavía hace
falta un esfuerzo más grande.Martin Reynolds, un analista de Gartner Inc., dijo
que los pasos tomados por Google y Microsoft implican algunas aplicaciones
específicas. Lo que Yahoo, HP e Intel pretenden hacer, añadió, es desarrollar
sistemas basados en Internet que puedan manejar un mayor abanico de
aplicaciones. Las tres compañías y sus socios también se ocuparán de las
necesidades de los centros de datos planteadas por esos sistemas, incluídas las
demandas de activación y refrigeración, los instrumentos de administración y las
cuestiones relacionadas con la latencia en hardware.HP, Intel y Yahoo esperan
que al unirse puedan fomentar una creciente colaboración entre los vendedores de
tecnologías de la información, las universidades y las agencias gubernamentales
en materia de informática basada en la Red, que aseguran está siendo
obstaculizada por “barreras financieras y logísticas”.Sin embargo, cada una de
las tres compañías tiene un motivo diferente para interesarse por la tecnología.
Para HP, una mayor difusión de la informática basada en Internet podría
significar más negocios de servicios de tecnologías de la información, y también
más ventas de hardware. Para Intel, podría suponer una mayor demanda de
procesadores. Y el proyecto de investigación podría dar a Yahoo, por su parte,
la capacidad de “empezar a impulsar su infraestructura”, afirmó Reynolds.Las
tres compañías declararon que también colaborarán con universidades de los
EE.UU. y Alemania y con la agencia de desarrollo de tecnologías de la
información del gobierno de Singapur, como parte del nuevo proyecto Cloud
Computing Testbed.Los miembros no fundadores serán invitados a participar en el
proyecto de investigación a finales de este año, y una buena parte de la
propiedad intelectual que se derive de los trabajos de investigación será
compartida con otras compañías, según Manley. “La intención es ser muy abiertos
con los resultados”, dijo. “Esto se ha concebido como un marco abierto de
colaboración”. (Pueblo en Línea)


 

Suscribete

Escribe tu Email:

Most Reading

Copyright © . Quenotas.